Ante los constantes avances científicos y tecnológicos en los cuales está inmersa la sociedad, el Periodismo Científico constituye una especialización de gran importancia en las sociedades que buscan su desarrollo, pues divulga la actividad de la ciencia y tecnología. Asimismo, sirve de enlace o puente entre los diversos actores de la sociedad: sector académico, industrial, científico y político y entre todos ellos y las comunidades, pues todos tienen derecho a la información porque la ciencia es un asunto público. Como especialización, el Periodismo Científico tiene unas características propias, funciones, objetivos y técnicas apropiadas que deben ser conocidas y manejadas por los comunicadores sociales. El propósito de la cátedra de Periodismo Científico consiste en que los futuros Comunicadores Sociales conozcan las técnicas de recopilación, organización y redacción de los géneros periodísticos con información científica y tecnológica, tanto para el medio impreso, radiofónico, audio...