Con el propósito de promocionar la ciencia, en Venezuela el 20 de marzo de 1950 se funda la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (Asovac). Este hecho representa un hito en la historia, por cuanto busca establecer lazos entre la sociedad y la comunidad científica. Entre las principales actividades de esta asociación destacan: la Convención Anual, el Festival Juvenil de la Ciencia; así como la públicación de la Revista Acta Científica. Dada la importancia de Asovac, se seleccionó el 20 de marzo como el Día de la Ciencia en Venezuela, al ser una asociación que busca impulsar y promocionar esta actividad en los diferentes niveles de educación. |
Herly Quiñónez El Jardín Botánico de la Universidad Experimentatl del Táchira (UNET) ofrece a sus visitantes un recorrido por sus parajes que permite conocer la flora regional y nacional. Diversas orquídeas tanto regionales como de diversas partes del planeta se aprecian en las instalaciones del Jardín Botánico de la UNET. El Museo Entomológico reúne parte de las mariposas e insectos existentes en el estado Táchira. El bambú se encuentra en parte del Jardín, donde acuden niños y jóvenes a recorrer este espacio natural para comprender más la fauna y flora. Para más información: http://curly.unet.edu.ve/pjbunet/investigacion/herbariort.php
Comentarios