ABN Caracas, 26 Abr.- El proyecto para la creación de un Centro Tecnológico de Agroenergía será presentado en los próximos días al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, según informó el presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola (Inia), Prudencio Chacón.
Este proyecto contempla una inversión total de 73 millardos de bolívares y el período de ejecución progresiva va desde este año hasta el 2011, mientras que la sede estaría ubicada en el Oriente del país, específicamente en Santa Bárbara, estado Monagas, donde actualmente funciona una estación del Inia.
El titular del Inia suministró esta información en entrevista ofrecida a ABN donde añadió que la función fundamental de este centro sería liderar en el país la investigación e innovación tecnológica en agroenergía, para apoyar la política nacional en esta área e impulsar la agricultura energética como parte del cambio cultural en la demanda de combustible fósil, precisó el funcionario.
El máximo representante del ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, aclaró que el impulso de este tipo de energía se desarrolla bajo las directrices del Gobierno Nacional, es decir, que estos productos son usados como aditivos para mejorar la calidad de combustibles como la gasolina, por ejemplo, y no como sustitutos.
De acuerdo con lo establecido en el texto del proyecto elaborado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) este centro facilitará el cumplimiento de los compromisos a mediano plazo adquiridos por el país, en concordancia con la sustentabildad ambiental nacional y mundial.
Chacón aclaró «nosotros no vamos trabajar con caña de azúcar sino con cultivos como raíces, oleaginosas y tubérculos, entre otros». Además, precisó que las investigaciones serán dirigidas y se trabajará con biotecnología para mejorar bacterias fermentadoras y procesos industriales de manera de no afectar la disponibilidad de ningún rubro destinado al consumo.
Este proyecto contempla una inversión total de 73 millardos de bolívares y el período de ejecución progresiva va desde este año hasta el 2011, mientras que la sede estaría ubicada en el Oriente del país, específicamente en Santa Bárbara, estado Monagas, donde actualmente funciona una estación del Inia.
El titular del Inia suministró esta información en entrevista ofrecida a ABN donde añadió que la función fundamental de este centro sería liderar en el país la investigación e innovación tecnológica en agroenergía, para apoyar la política nacional en esta área e impulsar la agricultura energética como parte del cambio cultural en la demanda de combustible fósil, precisó el funcionario.
El máximo representante del ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, aclaró que el impulso de este tipo de energía se desarrolla bajo las directrices del Gobierno Nacional, es decir, que estos productos son usados como aditivos para mejorar la calidad de combustibles como la gasolina, por ejemplo, y no como sustitutos.
De acuerdo con lo establecido en el texto del proyecto elaborado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) este centro facilitará el cumplimiento de los compromisos a mediano plazo adquiridos por el país, en concordancia con la sustentabildad ambiental nacional y mundial.
Chacón aclaró «nosotros no vamos trabajar con caña de azúcar sino con cultivos como raíces, oleaginosas y tubérculos, entre otros». Además, precisó que las investigaciones serán dirigidas y se trabajará con biotecnología para mejorar bacterias fermentadoras y procesos industriales de manera de no afectar la disponibilidad de ningún rubro destinado al consumo.
Comentarios