Además de mi máquina de escribir, mis instrumentos son las siguientes preguntas: ¿Qué está haciendo? ¿Cómo lo está haciendo? y ¿Por qué lo está haciendo? Ritchie Calder (Premio Kalinga, 1961) El estudio de los géneros periodísticos surgen luego de un análisis hecho por Jacques Kayser en 1952 a los medios de comunicación social impresos y, a partir de allí, comienzan a erigirse sus bases teóricas. En este campo de la Comunicación Social, las investigaciones de Héctor Borrat, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona arrojan como resultados el ya conocido “Sistema de textos”; Teun Van Dijk analiza los géneros como “Esquemas del discurso” y José Martínez Albertos, las aborda desde una óptica “Normativa”, la cual plantea que los géneros periodísticos nacen de la extrapolación de los géneros literarios. Por su parte, Casasús y Núñez en 1991 sugieren la “Teoría de hibridación de los géneros” que consiste en una combinación entre sus dicotomías objetivo-subjetivo y formal-temático, par...