Con el propósito de aprovechar el uso de las tecnologías para el aprendizaje-enseñanza del Periodismo Científico, este año 2010, tendrás la oportunidad de tener tu propio blog -individual- para publicar los trabajos de esta asignatura. Si ya tienes un blog, puedes usarlo para Periodismo Científico.
Desde el 2008, las prácticas periodísticas en la cátedra de Periodismo Científico son entregadas por el blog a la docente -respetando hora y día. Esta práctica permite ahorrar gastos en papel e impresión, vinculándonos un poco con prácticas ecológicas; sin embargo es importante también el ahorro de energía eléctrica. Tu calificación la recibirás en tu correo electrónico, así también contamos con un respaldo eléctronico que te garantizará tener todas tus calificaciones juntas. En contraste, seguramente te enfrentarás a algunos retos con géneros periodísticos como reportajes que, por su extensión, tienen dificultades para ser agregados, pero con tiempo y práctica puedes lograrlo. Los reportajes generalmente son revisados en el aula por la docente antes de la publicación definitiva.
Para que tengas éxito en esta actividad te recomiendo que efectúes varias prácticas para agregar la información en él, antes de la entrega de la primera práctica periodística con calificación. En clase te daremos más recomendaciones para que este año sea satisfactorio para tu formación periodística. Recuerda que los blogs pueden ser leídos en cualquier punto del planeta, por eso, finalmente, es importante insistir en el compromiso periodístico al publicar tu trabajo.
Comentarios