Luego de la preparación de los estudiantes en
diferentes actividades que les permitieran abordar la producción de un
documental, se realizó la Gira de Periodismo Científico en la ciudad de Buenos
Aires desde el 15 al 21 de octubre de 2012.
La agenda comenzó con la visita a el Diario El
Clarín donde acudimos junto a los estudiantes de las menciones de Desarrollo
Económico y Humanístico en un recorrido guiado a la rotativa de este medio, el
cual tiene el mayor tiraje en América Latina.
Posteriormente, asistimos a la Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad de Buenos Aires para hacer un recorrido por las
instalaciones de esta alma mater y asistir a la clase del profesor Glen
Postolsky, Director de la carrera de Ciencias de la Comunicación. En esta casa
de estudio, los estudiantes realizaron entrevistas a otros estudiantes para la
producción del documental y participaron en la clase del profesor.
También asistimos a la Universidad
Católica de Argentina (UCA) a un conversatorio con la coordinadora académica de
la carrera de Comunicación Social y los profesores investigadores del Instituto
de Comunicación de esta casa de estudio. En esta interacción intercambiamos
experiencia sobre los perfiles de los graduados en ambas universidades.El encuentro con la interactividad y lo lúdico estuvo presente en Tecnópolis, el cual es un parque temático de
Ciencia y Tecnología dirigido a niños y adultos.
Espacios verdes formaron parte de la agenda, como la visita al Jardín Japonés, Jardín Botánico Carlos Thays y el Zoológico Buenos Aires.
Se insiste en la pertinencia académica de esta
actividad. Por ello, desde la docencia hay que revisar permanente
estas actividades, para que cumplan los fines previstos con el propósito para
el cual fueron creadas. En el caso de Periodismo Científico, se busca
sensibilizar a los estudiantes con el acercamiento a espacios naturales, museos y
por supuesto, con la interacción con otras Universidades, tanto públicas como
privadas. También se tiene como objetivo generar el conocimiento de rutinas de
trabajos grupales para elaborar productos comunicacionales.
Comentarios