Herly Quiñónez
Las ruedas de prensa son
una de las formas que adopta la entrevista con el propósito de difundir
información. Estas líneas buscan guiar al estudiante de Periodismo Científico
para organizarlas.
Revisa las funciones
asignadas.
- Organizadores
Preparación
- Contactar a la fuente para acordar el contenido de la rueda de prensa (personalmente, carta, correo electrónico, teléfono o redes sociales).
- Conocer los datos de la fuente (laborales, académicos).
- Organizar la información con la fuente.
- Explicarle a la fuente las dinámicas de las ruedas de prensa.
- Producir material o digital para los periodistas (carpeta, tríptico, enlaces).
- Invitar a la rueda de prensa (carta, correo electrónico, teléfono, redes sociales, otros). Fecha, lugar, hora, fuente y motivo de la rueda de prensa.
- Notificar a la fuente y al grupo cualquier cambio.
Ejecución:
- Recibir a la fuente y a los medios.
- Suministrar el material impreso o digital a los periodistas (Todos los periodistas deben recibir el material).
- Presentar a la fuente y exponer los motivos de la rueda de prensa.
- Explicar el mecanismo de la rueda de prensa.
- Dirigir el derecho de palabra.
- Asistir a la fuente.
- Suministrar información adicional.
- Cerrar la rueda de prensa
Finalización:
- Verificar la información en los medios (cobertura de la rueda de prensa).
- Enviar nota de prensa (institucional).
- Evaluar la rueda de prensa con la fuente.
- Reporteros:
Preparación:
- Verificar los datos de la rueda de prensa.
- Documentarse sobre la fuente: institución y el tema.
- Redactar algunas preguntas.
Ejecución:
- Formular preguntas.
- Preguntar
- Repreguntar.
- Aclarar términos científicos y tecnológicos.
Finalización:
1. Solicitar más información (institucional, bibliográfica,
artículos científicos).
2. Redactar, corregir y entregar la noticia (título,
sumario, lead, cuerpo y cierre) con fotografía (leyenda y crédito).
Comentarios