Herly Quiñónez Desde el 2006 se inició la discusión sobre la E-Ciencia. Estas disertaciones han coincidido en el vital aporte de Internet al trabajo científico. Uno de los principales argumentos consiste en la organización de redes académicas avanzadas. Ya Kuhn señalaba en 1969 la importancia del grupo para la producción del conocimiento científico al afirmar que aunque la ciencia es practicada por individuos, el conocimiento científico es intrínsecamente un producto de grupo y que es imposible entender tanto su eficacia peculiar como su forma de desarrollo sin hacer referencia a la naturaleza especial de los grupos que la producen. Las palabras de Kuhn están asentadas en el libro "La Estructura de las Revoluciones", donde analiza los cambios de paradigma en la historia de la ciencia. Ziman (2000) argumenta que el trabajo en equipo, las redes y otras formas de colaboración entre los investigadores especialistas no son meros desvíos por el gusto de la comunicación e...