Ir al contenido principal

Huella ecológica: aprendamos juntas a cuidar el medio ambiente

 

Herly Alejandra Quiñónez Gómez

¿Sabías que la Organización Panamericana de la Salud afirma que existen nuevas amenazas ambientales, como microplásticos y productos químicos que  alteran nuestro sistema endocrino? Es importante que juntas aprendamos a calcular nuestra huella ecológica para reducir nuestro impacto ambiental.

¿Qué es la huella ecológica, cómo se calcula y por qué es importante hacerlo?

La Fundación Aquae (2021) asegura que la huella ecológica es un indicador que mide el impacto de nuestra vida en el ambiente. Podemos calcularla de acuerdo a la superficie necesaria para la producción de recursos y la capacidad del ambiente para absorber estos impactos.

El Ingeniero Fernando Díaz (2022) explica que se calcula entre categorías de consumo humano como alimentación, vivienda, transporte, bienes de consumo y servicios y categorías productivas como cultivos, bosques, agua y dióxido de carbono.

Para él, conocer la huella ecológica elevará nuestra conciencia ambiental y ciudadana y ser más responsables con el planeta.

Conozcamos nuestra huella ecológica con la calculadora de la Organización Vida Sostenible, respondiendo preguntas sobre nuestra vivienda, energía, uso del transporte, agua y materiales.

H3 Consejos para reducir impacto de la huella ecológica

Juntas podemos reducir nuestro impacto sobre el planeta y cuidar el medio ambiente siguiendo estas acciones ecológicas:

  1.          Práctica la movilidad sostenible caminando, empleando la bicicleta o usando el transporte público.
  2.          Usa adecuadamente los electrodomésticos y mejora la iluminación natural en tu hogar.
  3.          Reducir el consumo de productos enlatados y empaquetados.
  4.          Organiza los desechos y puedes reutilizar materiales como papel y cartón.

H2 Tips sobre productos menstruales y femeninos más ecológicos

Para reducir nuestra huella ecológica podemos practicar la menstruación sostenible empleando la copa menstrual. Este producto respeta el ph vaginal, porque recoge el sangrado, evitándonos problemas de irritación, hongos y alergia, tal como lo afirma María Negro, activista y divulgadora de la sostenibilidad.


Referencias

Fundación Aquae (2021). ¿Cómo reducir la huella ecológica?  https://www.fundacionaquae.org/wiki/reducir-huella-ecologica/

Organización Panamericana de la Salud (2021). Determinante de Salud. https://www.paho.org/es/temas/determinantes-ambientales-salud

Díaz, Fernando (2022). Huella ecológica y su importancia. Entrevista en ABC Rural. https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/abc-rural/huella-ecologica-y-su-importancia---ing-agr-fernando-diaz-shenker--1660127.html#:~:text=La%20importancia%20de%20la%20huella,acciones%20y%20h%C3%A1bitos%20de%20consumo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Obra Infantil de Teatro: Doña Basura encuentra su lugar

ESCENA 1 (Es una tarde nublada. Vemos a los representantes de los reinos animal y vegetal reunidos en el páramo rodeados de basura) Oso frontino (muy bravo): ¡Esto es injusto! Doña Basura nos está destruyendo. Nosotros los representantes del reino vegetal y animal del Real Consejo de la Madre Naturaleza, tenemos que vencerla. Frailejón (Disgustado y señalando a la basura): Tienes razón. Doña Basura está acabando con varias especies. Más abajo, en la zona xerofítica, donde hace mucho calor, en Lagunillas, está destruyendo a nuestro amigo el Cactus Catirito y él es único en el mundo. Cóndor (Triste): Lo que ha dicho Frailejón es cierto. El Cactus Catirito está sufriendo por Daña Basura y nosotros estamos perdiendo nuestras zonas de vida, es decir, nuestras casas. Guayacán (Camina nervioso, pero muy altivo): Desde hace muchos años Doña Basura nos ha estado molestando. Nuestra Madre Naturaleza ya no aguanta más a sus amigos Papel, Vidrio, Plástico, Aluminio y Cart...

UNET: importante reservorio de flora

Herly Quiñónez El Jardín Botánico de la Universidad Experimentatl del Táchira (UNET) ofrece a sus visitantes un recorrido por sus parajes que permite conocer la flora regional y nacional. Diversas orquídeas tanto regionales como de diversas partes del planeta se aprecian en las instalaciones del Jardín Botánico de la UNET. El Museo Entomológico reúne parte de las mariposas e insectos existentes en el estado Táchira. El bambú se encuentra en parte del Jardín, donde acuden niños y jóvenes a recorrer este espacio natural para comprender más la fauna y flora. Para más información: http://curly.unet.edu.ve/pjbunet/investigacion/herbariort.php

Modelos de enseñanza para innovar en entorno educativos

  Herly Alejandra Quiñónez Gómez Aceleración de aprendizaje, Escuela Nueva, Post-primaria, Telesecundaria, Programa de Educación Continuada, Sistema de Aprendizaje Tutorial y Grupos Juveniles Creativos, son una parte de los modelos de enseñanza para innovar en entorno educativos. Modelos de enseñanza innovadores A continuación te contamos en qué consisten, según Calvo (2018): Aceleración de aprendizaje: articula interdisciplinariamente al menos cuatro áreas del currículo. Escuela nueva: integra los saberes previos de los alumnos a experiencias formales de aprendizaje. Post-primaria: desarrolla las áreas curriculares integrando los proyectos pedagógicos a los proyectos productivos. Telesecundaria: desarrolla el currículo vigente mediante la televisión. Programa de educación continuada: completa la básica primaria con materiales propios. Sistema de Aprendizaje Tutorial: completa la educación básica y media sin abandonar actividades productivas. Grupos Juveniles Crea...