Herly Alejandra Quiñónez Gómez La sobreexplotación de recursos naturales aumenta el calentamiento global en la Tierra, afectando nuestro bienestar y el de nuestra familia. Por eso, sé parte de quienes queremos preservar el planeta. ¿Cuál es el impacto ambiental de la sobreexplotación de recursos naturales y cómo acelera el calentamiento global? El impacto de la sobreexplotación de recursos naturales y contaminación ambiental dañando a la fauna, flora, mares y agua dulce. Ya 74 bosques sienten esta amenaza. Además, se estima la desaparición masiva de Los Nevados en Colombia en 2050 (FAO, 2019). El Índice Planeta Vivo Global 2020 advierte que otro fuerte impacto ambiental es la desaparición del 68% de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces . Otro dato importante es que la sobreexplotación de recursos naturales, provoca mayor pérdida de biodiversidad en suelos y mares (WWF, 2020) . De allí que casi el 90% de los humedales del planeta ya no exista (WWF, 2020) ....
Herly Alejandra Quiñónez Gómez Tu familia y tú merecen estar bien informados. Sabemos que muchas veces recibes información falsa en tu celular. Por eso queremos contarte cómo diferenciar el contenido de calidad de las fake news . ¿Qué son las fake snews y su impacto mundial? Las fake news le están ganando terreno al contenido de valor. Los ciberciudadanos tenemos la responsabilidad de frenar la ola de noticias falsas, porque afectan a los sistemas políticos, sociales, culturales y económicos. ¿Cómo se propaga la información falsa? Es 6 veces más rápida que la verdad. Una fake news tiene 70% más de probabilidad de ser retuiteada que una historia real y ocurre por el efecto cascada y la polarización de grupos (González, 2019). Entonces el buen contenido resulta afectado porque las noticias falsas perjudican la capacidad de entendimiento y elevan los niveles de polarización de la sociedad. Asimismo, dañan los principios democráticos, el respeto por el otro, la inclusión...